Consultoría tecnológica

El éxito de cualquier implantación tecnológica está basado en una previa consultoría profesional adecuada a las necesidades de la organización.
Un adecuado asesoramiento tecnológico aporta inmediatamente grandes beneficios a su organización, porque supone una automatización eficaz de los procesos diarios y por lo tanto una mejora en la productividad y competitividad.
Los servicios que ofrecemos se han convertido en una fórmula que permite a empresas de cualquier tipo y sector, integrar la necesaria incorporación de ramas tecnológicas que potencien las capacidades de su negocio.
Nuestra consultoría tecnológica será realizada por expertos y con independencia del fabricante, integrando soluciones adecuadas para cada situación. Está basada en la asesoría, análisis, implementación y control de servicios y productos relacionados con las Tecnologías de la Información.
La metodología utilizada consta de cuatro tipos de acciones:

Sistemas y redes
Seguridad informática
Nuestros servicios de soporte en seguridad informática realizan la tarea de prevenir y detectar el uso no autorizado a su sistema informático. Implica el proceso de proteger contra intrusos el uso de sus recursos informáticos con intenciones maliciosas o con intención de obtener beneficios, o incluso la posibilidad de acceder a ellos por accidente.
Las áreas principales que cubre la seguridad informática son:
- Confidencialidad: Sólo los usuarios autorizados pueden acceder a los recursos, datos e información.
- Integridad: Sólo los usuarios autorizados deben ser capaces de modificar los datos cuando sea necesario.
- Disponibilidad: Los datos deben estar disponibles para los usuarios cuando sea necesario.
- Autenticación: Estás realmente comunicándote con los que piensas que te estás comunicando.
Los tres focos en los elementos objeto de protección son:
- Seguridad de Hardware: se trata de la protección de elementos físicos, incluyendo sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), cortafuegos o firewall de hardware, y módulos de seguridad de hardware (HSM).
- Seguridad de Software: refiere a la protección del software contra ataques de hackers. Incluye casos de desbordamientos de buffer, defectos de diseño o implementación, entre otros.
- Seguridad de red: es un subtipo de ciberseguridad principalmente relacionado con la protección de datos en red (evitar que la información sea modificada o robada).
Todos estos tipos de seguridad informática se combinan en distintas capas permitiendo la mitigación de riesgos de ataques o pérdidas de información, y han de tratarse como un conjunto, no como elementos separados.
Firewall
Simple VPN
Software

Da un empujón a tu empresa con el softwareSimple_ERP de Inforcon
¿Qué es un ERP?
Las siglas ERP provienen de Enterprise Resource Planning, es decir, sistema de planificación de recursos empresariales. El software ERP es un programa fundamental en las empresas, porque gestiona en un único punto muchos procesos, como por ejemplo gestión de artículos, clientes y proveedores, inventario, pedidos, etc.
¿Beneficios del software ERP?
El uso de un sistema ERP te dará los siguientes beneficios:
- Favorecer el acceso a la información. Cuando la información es accesible para los distintos departamentos que intervienen en los procesos empresariales, se eliminan errores y tareas duplicadas.
- Optimizar los procesos de tu empresa. En todas las empresas se desarrollan procesos, como, por ejemplo, la elaboración de facturas, que se pueden automatizar y hacer de forma más rápida y sin errores.
- Tomar decisiones de forma más rápida. El acceso a la información veraz sobre tu empresa te permitirá tomar decisiones basadas en datos reales.
- Tener un mayor control. En el caso de que se cometa un error, el sistema ERP, gracias a la trazabilidad, permitirá detectarlo y corregirlo de forma rápida y sencilla.
- Aumentar la seguridad. La información sobre la empresa y sus actividades estará protegida y, además, el programa ERP generará copias de seguridad de forma automática.
- Mejorar la atención al cliente. Los datos que se obtendrán de cada cliente permitirán dar un mejor servicio y conocer sus necesidades en cada momento.
- Reducción de los costes empresariales. Un programa ERP reduce errores y elimina duplicidades, por lo que también se reducen los costes de las organizaciones.
- Aumento de la rentabilidad. Todas las ventajas que hemos detallado anteriormente tienen una ventaja final u objetivo: el aumento de la rentabilidad en la empresa.
Los módulos que lo componen son:
- Ventas: Presupuestos, pedidos, albaranes, facturas, facturas rectificativas
- Compras: Pedidos , albaranes, facturas
- Tarifas
- Ofertas
- Almacenes, Stock
- Gráficos estadísticos
- Informes
- Tesorería: Recibos, remesas bancarias
- Números de serie
- Trazabilidad
- RRHH
- Comunicaciones: Conexión centralita
- Exportación/Importación
- Etc…

Comunicaciones
IP estática
Simple_PBX
Internet
Hosting
Diseño Web
Formación
Tiendas
Formación
Cursos
Auditoría Gratuita
Te realizamos un diagnóstico gratuito del estado de tu red